Scroll down
Teatro Cúcara Mácara (Republicana Dominicana)

¿A qué te sabe la Luna?

Función virtual disponible del 4 al 7 de Noviembre 

Ver Ahora

Sinopsis

¿A qué te sabe la Luna?

La Tortuga que es muy relajada, ha reunido a sus amigos; El Elefante campeón olímpico de trompa, a la Jirafa poeta que siempre llega a tiempo a todo y hasta el Ratón que es muy testarudo, junto a un Pez cantarín, para que la ayuden a llegar hasta la hermosa Luna, montarse uno encima del otro y tratar de tomar un pedacito de ella para probarla, porque la ven cada noche tan deliciosa que se preguntan, cuál será su sabor. Esta obra para teatro breve escrita por el dramaturgo Colombo Venezolano Jean Helmuth, basada en el clásico cuento de la literatura infantil del polaco Michael Grejniec, “¿A qué sabe la luna?”. Manteniendo los valores de cooperación y amistad que plantea el mismo relato, una puesta en escena que combina el teatro de actores con objetos/muñecos y el teatro musical, creando una atmosfera de surrealismo mágico para toda la familia.

Teatro Cucaramácara
Surgida el 21 de marzo del 1981, la Fundación Teatro CÚCARAMÁCARA Se constituye también como Centro Cultural y de Formación Artística, con el propósito de contribuir a la formación de nuevos talentos para las artes. Durante estos años se ha dedicado a la producción de espectáculos teatrales y programas de radio y de TV para la población infantojuvenil dominicana. Ha realizado adaptaciones para el teatro de los cuentos infantiles de la literatura clásica universal, latinoamericana y dominicana. Ha participado en numerosos eventos nacionales e internacionales de teatro, recibiendo premios y reconocimientos por su trabajo, tales como: Thalía de Plata a la Labor Teatral Infantil; Medalla de Oro de la Universidad de Puerto Rico, Medalla de la 2da. Bienal de Títeres de Puerto Rico 2012 y, Premios Casandra al Mejor Espectáculo Teatral Infantil 1991 y 2008.
Diseño gráfico: Walter Méndez // Dirección y arreglos musicales: Herodys Ureña // Realización de vestuario: Minerva Plasencia // Realización de elementos escenográficos: Valentina Castellanos //
Diseño de iluminación: Héctor Arredondo // Operador de audio e iluminación: Bill Gil e Isaac Núñez //
Asistente de Producción: Yageyri Corniel // Producción General: Ana Jiménez Grullón //
Dramaturgia y dirección general: Jean Helmuth

Intercambio de programación con Festival Internacional de Teatro Infantil y Juvenil “FITIJ”, Santo Domingo

  • Compañía Teatro Cúcara Mácara (Republicana Dominicana)
  • PublicoApto para todo publico
  • EntradaGratuita
  • Reserva Sin inscripción previa
  • ModalidaVirtual

Funciones