Scroll down
Compañía Luna Morena (Mexico)

El Pozo de los mil demonios

Función virtual disponible del 4 al 7 de Noviembre 

Ver Ahora

Sinopsis

El Pozo de los mil demonios

Luna Morena, taller experimental de títeres nace en el año 2001 en Guadalajara, Jalisco, México, con el objeto de promover la investigación, la creación uy la difusión del arte de los títeres. Para la compañía, este arte representa un medio de comunicación integral (que apela a la razón, a la emotividad, la sensibilidad y puede llegar a tocar la espiritualidad humana).Gracias al trabajo de laboratorio, Luna Morena comienza una búsqueda a través de la fusión de distintas disciplinas que
componen la escena ,tratando de borrar las barreras entre dichos lenguajes con el fín de encontrar un discurso propio y universal.

Teatro de figuras( títeres, objetos, sombras, máscaras),música, corporalidad e imágenes se complementan creando mundos oníricos y una poética que busca cautivar almas contemplativas y sensibles. A partir del 2005 crea EL FESTÍN DE LOS MUÑECOS, Festival Internacional de Títeres de Guadalajara, que lleva 9 ediciones, considerándose uno de los más importantes eventos de esta disciplina en Latinoamérica.
El Pozo de los Mil Demonios es un texto dramático de Maribel Carrasco, que en 2018 cumplió 30 años de haberse escrito. Es una historia que representa un parteaguas en el teatro enfocado a la niñez en México, que además ha sido representada en otros países formando parte de la colección del Mejor Teatro para Niños editada por CONALCULTA en 1994 y 2001.
Esta obra ha sido reescrita por su autora para Luna Morena en 2018.
En esta nueva versión la autora conserva la estructura dramática original de la obra, basada en la figura arquetípica del héroe y su viaje iniciático, en este caso heroína, que hace su recorrido simbólico para transformar su visión y misión en la tierra.
La niña Jacinta viaja a través del pozo para poder recuperar su cántaro que contiene el agua de la vida. Es una poderosa alegoría hacia la búsqueda de la identidad y raíces perdidas. Un trabajo que ahonda en la importancia de la memoria: histórica, social, familiar, así como el peligro que representa el olvido de dichas raíces, planteando la memoria como recurso para encontrar aquello que nos convierte en parte de algo, una familia, pueblo ó nación; nos habla también del respeto al entorno y la responsabilidad en el equilibrio natural del mundo a través de la toma de decisiones.
Recomendada para público de 5 años en adelante.
Website: http://titereslunamorena.com/
Intercambio de Programación con el Festival Internacional de Títeres de Guadalajara EL FESTIN DE LOS MUÑECOS , Guadalajara

  • CompañíaCompañía Luna Morena (Mexico)
  • PublicoApto para todo Público
  • EntradaGratuita
  • ReservaSin inscripción previa
  • ModalidadVirtual

Funciones