Función virtual disponible del 4 al 7 de Noviembre
“Tropiezo” quiere darle vida a las cosas simples. Sobre una mesa, con baúles y pequeños objetos, se crea un mundo donde dos actores y sus manos dan vida a los personajes: dos viejitas que viven juntas. Partiendo de la visión habitual que tenemos de la vejez, se muestran la soledad y los pequeños actos cotidianos; sin embargo, se crea un universo de sutileza y extravagancia, poesía y comicidad en las manos que andan, bailan, beben, respiran, ríen y lloran
“Tropiezo”es parte de una investigación en dramaturgia física, la fragmentación de partes del cuerpo que cobran personalidad a través del movimiento. Este lenguaje es la continuación y la integración de los trabajos corporales desarrollados por los integrantes de la Tato en las áreas de teatro, conciencia corporal, mímica y teatro de formas animadas. Bajo la dirección de los propios actores, toda la estructura escénica fue concebida con simplicidad para valorizar los movimientos de los personajes, pues todo el guión se compone y se comprende a través de las acciones físicas y las onomatopeyas, sin utilización de palabras. “Tropiezo” pretende estimular la imaginación del espectador al recrear, en la visión de dos manos, la imagen de un ser por entero y tratar a la vejez de forma no convencional, a través de una dramaturgia abierta, en la cual el espectador realiza su propia lectura.
Fundada en 2004 La Cia Tato Creación Escénica se presentó en 10 paises y en todos los estados brasileños. Estrenando con el espectáculo “Tropezo”(2004) , Ya bordea la casa de las 1000 presentaciones y fue premiadoen vários festivales . Ganó entre otros , el Prémio Gralha Azul de Mejor Espéctacuo, concedido por el Centro Cultural del Teatro Guaíra del Estado del Paraná y y prémio del Jurado especializado en el Festival Internacional de Teatro de muñecos de Belo Horizonte. Tato desarrolla su trabajo de pesquisa escénica teniendo como hilo conductor una dramaturgia esencialmente corporal , buscando, con la integración de los lenguajes del teatro, de la conciencia corporal, de la mímica y del teatro de animación, comunicar y emocionar a travéz de la sencillo. Además de Tropeço (tropiezo) e E Se (y si..) (2008), realizado por el prémioMiriam Muniz de la Funarte (2007) , y también premiado como mejor pesquisa en el teatro de animación en el Festival de Campo Mourão , la cia estrenó en (2004) el espectáculo ‘Entre Janelas ” (entre ventanas) su obra mas reciente y ya premiada con mención honrorsa en el FENATA en Ponta Grossa-PR.
Website: http://www.ciatato.com.br