Compañia: Omar Alvarez Títeres (Gral San Martín, Pcia. de Buenos Aires)
Sábado 6/9 | 16 hs.
Presentación Oficial del Festival (Prensa-Invitados especiales-Público General).
Lugar: Centro Cultural Espacios. Witcomb 2623 Villa Ballester
Reservas y Anticipadas: 11 51145344.
Esta actividad cuenta con apoyo de la Subs. De educación de la Munic. De Gral San Martín
Es una simple vista una tierna historia de amor entre un hombrecito de arena que cobra vida (gracias a la fantasía de un hombre) y una encantadora sirenita, otro personaje de fantasía, producto de la ilusión de aquel hombrecito.
Como en el ir y venir de las olas suceden las situaciones, pequeños gestos y detalles sutiles que nos sumergen en esta pequeña gran historia cargada de sentimientos y emociones plenas.
Pero esta conmovedora parejita no podrá escapar de la adversidad, y la deberá enfrentar desde lo más profundo de su ser.
Ilusiones y Mareas nos muestra así, en una metáfora, el mundo real que resulta a veces tan bello ya veces tan cruel, capaz de confrontar y arrebatarnos hasta el tesoro más frágil y puro... las ilusiones.
Solo una fuerza poderosa, tan intangible como real podrá defender a los pequeños protagonistas de la más brava y arrolladora de las mareas: el amor con que alimentan las ilusiones... y los sueños.
Creada en Buenos Aires, en 1987 por los hermanos Claudio y Omar Alvarez, la compañía trabaja firmemente comprometida en el desarrollo del Arte de los Títeres de Argentina.
Procurando el más alto nivel estético, sus espectáculos han merecido el reconocimiento del público, el medio y la crítica especializada, recibiendo más de treinta premios y galardones nacionales e internacionales.
La participación de los máximos exponentes de la escena nacional, como Alfredo Alcón y Norma Aleandro , en sus diferentes espectáculos; la creación de varias coproducciones internacionales; la sostenida actividad de su propia sala teatral en Buenos Aires ( Centro Cultural Espacios , Villa Ballester); y el desarrollo de tareas de investigación y formación profesional, a su cargo, definen su innovador perfil artístico.
Representando a la cultura argentina en escenarios de todo el mundo, el grupo realiza giras por países como Canadá, EE.UU, Dinamarca, Finlandia, España, Polonia, Israel, Corea, Singapur, Hong Kong, Malasia, Sudáfrica, Brasil, Méjico, Colombia, Japón, China ó Rusia, entre otros, interpretando sus trabajos en más de ocho idiomas diferentes, y conquistando públicos de las más diversas culturas.