Compañía: Jordi Bertrán (España)
Sábado 4 Octubre |21hs
Lugar: Centro Cultura Espacios. Witcomb 2623 Villa Ballester
Reservas y Anticipadas: 11 51145344
En el año 1990 Jordi Bertran y sus colaboradores inician la creación de un espectáculo inspirado en el mundo del poeta Joan Brossa.
Con tan solo unos puntos de telgopor, líneas y letras de gomaespuma, consiguen crear un espectáculo que hoy en día continúa seduciendo al público de los cinco continentes.
Treinta años después, Bertran toma de nuevo aquellos puntos del alfabeto, para crear esta nueva propuesta escénica. Después de varios años de investigación, el veterano titiritero, nos presenta una serie de historias que conforman el espectáculo Point (Punto). Un recorrido por un mundo creativo, habitado por personajes de gran teatralidad, divertidos y contradictorios, llenos de ternura y conflictos latentes.
La Producción:
Un día mi maestro de marionetas, me dijo: Jordi, ya soy viejo, pronto partiré. Pero antes, me gustaría dejarte en herencia, mi última creación, eso sí con una condición. Tendrás que incorporarlo a tu repertorio y representarlo para tu público, así mi espíritu seguirá presente.
Para mí será un gran honor, respondí.
Y así fue como mi maestro de marionetas me enseñó su último espectáculo.
Consistía en 4 historias, muy sencillas, creadas con tan solo dos manos, una vieja guitarra y algunos puntos blancos.
(o Blues del Punto Blanco). La primera historia es un canto a la solidaridad y al trabajo en equipo.
Dos personajes construidos con dos manos y dos puntos se disponen a tocar un blues con una guitarra, después de algunos problemas de coordinación toman la decisión de dejar el blues y pasarse a la música clásica, consiguiendo así sonar bien. Pero al llegar al final de su interpretación pierden las cuerdas de la guitarra, a partir de ahí tendrán que coordinarse y crear un buen equipo para ir en busca de las cuerdas perdidas.
La segunda historia se desarrolla a partir de una pregunta: ¿Qué pasaría si un atardecer, Gregor Samsa, el protagonista de la Metamorfosis de Kafka, se escapase de la habitación donde su familia lo tiene encerrado?
(O Metamorfosis II). A partir de un cuadro del poeta y pintor Perejaume.
Érik es un soñador romántico. Siente un gran atractivo por el satélite de la Tierra. Inútilmente tratará de llegar hasta él con su mano o subiendo por una escalera. Un anochecer tocando el piano se duerme, en su sueño ve como su cabeza separándose de su cuerpo inicia un viaje que le llevara hasta la Luna, después de su encuentro los dos deciden intercambiar sus roles. El Sr. Érik quedará brillando en el firmamento y la Luna se unirá al cuerpo de Érik para seguir creando música con el piano. En ese momento se oye la voz del marionetista diciendo: Si quieres alcanzar la Luna, no uses una escalera. Sueña!
Si era una vez dos puntos colgados en el universo...
De una caja de madera, el marionetista toma dos puntos y los deja colgados en su universo creativo.
El Punt Blanc se aburre mucho, quiere irse hacia otro lugar. El Punt Negre intenta evitarlo explicándole que no puede hacerlo que si marcha el universo donde se encuentran quedará sin luz y dejará de existir.
Finalmente, es el señor Creador quien decide qué hacer para que el espectáculo llegue al Punto Final..
De “yapa”,en su única presentación en Argentina, ofrecerá la magistral y mundialmente famosa escena del “Trampolinista”,de Poemas Visuales!
Companía Jordi Bertran
Jordi Bertran, conocido internacionalmente como uno de los grandes maestros operadores de marionetas, títeres y objetos, presenta una variedad de personajes basados en letras. Visual Poems es un espectáculo encantador, que llena cada rincón del escenario de un virtuosismo inusual, fruto de muchos años de trabajo. En el escenario cobran vida una serie de letras sencillas que gracias a su gran maestría y manejo convierten los gestos en verso y el verso en emoción. La muestra se inspira en la magia de los poemas del poeta catalán Joan Brossa, tomando prestado del magnetismo del alfabeto de Brossa, un juego de letras con el que el poeta ilustra su poética visual. Visual Poems comienza con un músico-actor interpretando el papel de un poeta; lleva una maleta llena de letras hechas de espuma y comienza a tocar sus sonidos y formas, descubriendo que las letras se pueden usar para crear poesía sin necesidad de construir palabras. Con su guitarra y canciones, establece una cálida relación con las letras que cobran vida, creando un universo lleno de personajes, coreografías, humor y drama para mostrar que las letras no son solo para llenar papeles y computadoras sino que también pueden. crea un mundo sensible de asombrosa simplicidad. Las letras, operadas por palos en una mesa, cobran vida y se transforman a medida que avanza el espectáculo: la E se convierte en un perro que juega con un niño, que es la I. AY y una U crean una danza rítmica y una T simple, una trampolinista.
Premios
1994 Jury Prize Festival International de la Marionnette Cannes – France
1995 Prize to the best show Mostra Internacional de Titelles Titelles Vall d’Albaida
1999 Jury Prize MOMIX. Festival de Marionnettes Kingersheim, - France
2002 Award for best show Torun International Puppet Theater’s Festival Poland
2002 Award for best performance Torun International Puppet Theater’s Festival Poland
2002 Jury Prize for the best Company Torun International Puppet Theater’s Festival Poland
2004 Prize VII Festival International de LUTKE Ljubljana - Slovenia
2006 Prize IV International Festival for Puppet Theater PUPPET FAIR Sofia - Bulgaria
2007 Award for best show L´Association Culturelle du Theâtre Dofin Argenté France
2011 Award for best performance Warsaw – Poland
https://jordibertran.cat/